fluent es una organización sin ánimo de lucro dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y eventos en vivo, estructurados en torno a ejes temáticos. Fundado en 2016, acoge un programa de exposiciones, seminarios, performances, screenings y textos englobados en el marco temático de cada ciclo, junto a un espacio de trabajo y una librería especializada.
fluent se manifiesta de diversas formas, tanto desde sus oficinas en Santander, como en otros contextos en los que organiza proyectos específicos y programas off-site, trabajando con prácticas experimentales en estrecha colaboración con artistas, escritores, pensadores, investigadores y con la comunidad. La estructura de trabajo, lógicas y objetivos de fluent parten de saberse operando dentro y fuera de un contexto aislado con la imagen de destino turístico, por lo que evitamos intencionadamente las expectativas de un espacio de arte convencional, buscando otras formas de creación de discurso, y de relacionarnos con los artistas y las audiencias.
fluent promueve diálogos entre disciplinas y la colaboración con otros espacios non-profit, así como con sistemas institucionales y educativos a nivel nacional e internacional. Este aspecto conecta con un interés mantenido a lo largo de los años, en ensayar ecologías institucionales como respuesta a diferentes estructuraciones socio-naturales y políticas. ¿Qué significa ser una pequeña organización de arte contemporáneo en una época de extracción, racismo, financiarización, invisibilidad, extinción, nacionalismo, despolitización y violencia? ¿Cómo podemos contribuir a la necesidad de un cambio colectivo?
fluent es una organización sin ánimo de lucro dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y eventos en vivo, estructurados en torno a ejes temáticos. Fundado en 2016, acoge un programa de exposiciones, seminarios, performances, screenings y textos englobados en el marco temático de cada ciclo, junto a un espacio de trabajo y una librería especializada.
fluent se manifiesta de diversas formas, tanto desde sus oficinas en Santander, como en otros contextos en los que organiza proyectos específicos y programas off-site, trabajando con prácticas experimentales en estrecha colaboración con artistas, escritores, pensadores, investigadores y con la comunidad. La estructura de trabajo, lógicas y objetivos de fluent parten de saberse operando dentro y fuera de un contexto aislado con la imagen de destino turístico, por lo que evitamos intencionadamente las expectativas de un espacio de arte convencional, buscando otras formas de creación de discurso, y de relacionarnos con los artistas y las audiencias.
fluent promueve diálogos entre disciplinas y la colaboración con otros espacios non-profit, así como con sistemas institucionales y educativos a nivel nacional e internacional. Este aspecto conecta con un interés mantenido a lo largo de los años, en ensayar ecologías institucionales como respuesta a diferentes estructuraciones socio-naturales y políticas. ¿Qué significa ser una pequeña organización de arte contemporáneo en una época de extracción, racismo, financiarización, invisibilidad, extinción, nacionalismo, despolitización y violencia? ¿Cómo podemos contribuir a la necesidad de un cambio colectivo?