Un léxico molecular.
14 de abril. 19.00 a 20.00h
21 de abril. 19.00 a 20.00h
28 de abril. 19.00 a 20.00h
Durante la primavera, el crecimiento de los tejidos y las estructuras reproductivas se magnifica. Cuando el sol se eleva, nuestros cuerpos se acercan en la práctica del encuentro.
En el marco de la exposición Sow ideals and harvest hybrids de Anna Hulačová, fluent presenta Un léxico molecular, una conversación potencial entre los textos Primavera silenciosa de Rachel Carson y La nube de smog de Italo Calvino. Durante tres miércoles consecutivos celebraremos un momento de reactivación progresiva y encuentro latente a través de la lectura de una selección de extractos de ambos textos que, en diálogo, ahondan en la intimidad como una forma de ecología.
Primavera silenciosa es el título de uno de los primeros textos en advertir sobre los efectos perjudiciales de los pesticidas y del DDT en particular. Combinando el rigor propio del método científico y una estremecedora sensibilidad poética, inspiró el movimiento filosófico y político que hoy llamamos ambientalismo, iluminando nuestra comprensión sobre los complejos nexos que tienen lugar en la naturaleza y situando el papel de una sociedad enredada en el presente y futuro de la vida.
La nube de smog es un relato de ficción suspendido en un clima de extrañamiento continuo, desde donde hacer frente al mundo como imagen e ideograma. La niebla densa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales anula toda transposición ideal, y se obstina en fijar la mirada hacia una realidad borrosa.
El diálogo entre ambos textos supone una suerte de conversación imaginaria que abre cuestiones derivadas de la materialidad escultórica de la exposición, los ecosistemas que habitamos y la performatividad del lenguaje. Un léxico molecular pone a dialogar estos textos en un espacio centrado en los métodos del cuidado, el pensamiento colectivo y la interdependencia de nuestros contextos, en torno a una lectura colectiva que aborda los estados de incertidumbre e inestabilidad territorial, a través de la generación de momentos de intimidad.
Esta serie de eventos se llevará a cabo de forma presencial. Sin embargo, debido a la actual emergencia sanitaria, el aforo máximo es de 10 participantes por sesión y se requiere inscripción previa.
Si te interesa asistir, confirma asistencia a fluent en hello@fluentfluent.org. Los textos se compartirán en el día, sin necesidad de preparación previa.
Un léxico molecular.
14 de abril. 19.00 a 20.00h
21 de abril. 19.00 a 20.00h
28 de abril. 19.00 a 20.00h
Durante la primavera, el crecimiento de los tejidos y las estructuras reproductivas se magnifica. Cuando el sol se eleva, nuestros cuerpos se acercan en la práctica del encuentro.
En el marco de la exposición Sow ideals and harvest hybrids de Anna Hulačová, fluent presenta Un léxico molecular, una conversación potencial entre los textos Primavera silenciosa de Rachel Carson y La nube de smog de Italo Calvino. Durante tres miércoles consecutivos celebraremos un momento de reactivación progresiva y encuentro latente a través de la lectura de una selección de extractos de ambos textos que, en diálogo, ahondan en la intimidad como una forma de ecología.
Primavera silenciosa es el título de uno de los primeros textos en advertir sobre los efectos perjudiciales de los pesticidas y del DDT en particular. Combinando el rigor propio del método científico y una estremecedora sensibilidad poética, inspiró el movimiento filosófico y político que hoy llamamos ambientalismo, iluminando nuestra comprensión sobre los complejos nexos que tienen lugar en la naturaleza y situando el papel de una sociedad enredada en el presente y futuro de la vida.
La nube de smog es un relato de ficción suspendido en un clima de extrañamiento continuo, desde donde hacer frente al mundo como imagen e ideograma. La niebla densa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales anula toda transposición ideal, y se obstina en fijar la mirada hacia una realidad borrosa.
El diálogo entre ambos textos supone una suerte de conversación imaginaria que abre cuestiones derivadas de la materialidad escultórica de la exposición, los ecosistemas que habitamos y la performatividad del lenguaje. Un léxico molecular pone a dialogar estos textos en un espacio centrado en los métodos del cuidado, el pensamiento colectivo y la interdependencia de nuestros contextos, en torno a una lectura colectiva que aborda los estados de incertidumbre e inestabilidad territorial, a través de la generación de momentos de intimidad.
Esta serie de eventos se llevará a cabo de forma presencial. Sin embargo, debido a la actual emergencia sanitaria, el aforo máximo es de 10 participantes por sesión y se requiere inscripción previa.
Si te interesa asistir, confirma asistencia a fluent en hello@fluentfluent.org. Los textos se compartirán en el día, sin necesidad de preparación previa.